Cómo elegir el cortacésped ideal

Siguiendo esta serie de posts de ayuda para la compra de una máquina adecuada a vuestras necesidades, llega el momento de hablaros del cortacésped. Como siempre diferenciaremos entre cliente particular y profesional, ya que sus exigencias son totalmente opuestas.

Empezaremos por el usuario particular. En primer lugar debemos analizar nuestra finca. Debemos saber su extensión, su pendiente y los obstáculos que nos podemos encontrar cuando cortemos la hierba. Nuestro consejo, a día de hoy, es que si la finca tiene condiciones para colocar un Automower, esa será siempre la mejor opción. Es una máquina que reúne todas las condiciones favorables de un cortacésped y prácticamente ningún punto débil: es autónomo, nos ahorra el tiempo de siega, es silencioso, a penas emite sonido en siega, y sobre todo es altamente eficiente y ecológico. El gasto en mantenimientos y reparaciones es mínimo y el consumo de energía ínfimo.

Automower 430X

En caso de que la finca no sea adecuada (pocas quedan ya), no haya corriente eléctrica o el cliente quiere un cortacésped de gasolina, esto es lo que debes tener en cuenta. Si la finca que queremos segar tiene una extensión de más de 2000 metros cuadrados recomendamos que se utilice un tractor cortacésped o un Rider, siempre teniendo en cuenta los obstáculos. En una finca con muchos obstáculos un tractor cortacésped es poco recomendable por la maniobrabilidad, lo es mucho mas el Rider. Su giro es mucho mayor permitiendo una maniobrabilidad excelente. También debemos decidir si queremos recoger la hierba (cada vez más den desuso) o hacer mulching (picar la hierba en trozos muy pequeños que sirven de abono) con ella.

Si la elección es recogida nos decidiremos por un tractor cortacésped. El modelo lo escogeremos teniendo en cuenta extensión y las prestaciones que nosotros decidamos, por ejemplo, motorización, transmisión y capacidad de llenado. Nuestro consejo es que sea un tractor con motorización acorde a el ancho de cuchilla (a más ancho más caballaje) y con transmisión hidrostática, puesto que requiere mucho menos mantenimiento y es menos brusca.

Husqvarna TC242T

Si la decisión es hacer mulching, para nosotros la más acertada, debemos tener en cuenta sobre todo extensión e inclinación. En el caso del Rider es muy importante esto último, si la inclinación es elevada, en Husqvarna, tendremos la opción 4×4. Estas máquinas son extremadamente manejables, porque llevan la carcasa de corte en el frente y la dirección en medio. El giro es prácticamente total y el acceso a zonas difíciles, único. A la hora de elegir modelo, en Husqvarna, nos decidiremos por el más adecuado para nuestra extensión e inclinación, porque todos están equipados con caja hidrostática y motorizaciones acordes al ancho de corte.

Husqvarna R214TC AWD

En definitiva, nuestra opinión es que con extensión grande, pocos obstáculos, y recogiendo la hierba la mejor opción es un tractor. Con una extensión grande, con pendiente o con muchos obstáculos deberemos comprar un Rider.

Para fincas pequeñas nos guiaremos por criterios similares. Debemos decidir entre recogida o mulching. En el caso de recogida lo primero que debemos decidir es el ancho de corte que necesitamos. En Husqvarna vamos desde 41cm hasta 53cm, dependiendo de la extensión escogeremos más ancho, no sólo por hacer el trabajo en menos tiempo sino porque la motorización y tracción serán mas robustas. En temas de tracciones no entraremos demasiado porque a día de hoy un cortacésped que no sea autopropulsado no es una opción cómoda, en nuestra opinión, de hecho, a penas se fabrican modelos con esa condición. Lo que si debemos tener mucho en cuenta, en todos los cortacésped manuales, es el material de la carcasa de corte. Tenemos tres opciones: ABS, chapa de acero y aluminio. La primera opción es muy ligera pero más frágil si tenemos muchas piedras en nuestro terreno. La segunda opción es la más escogida, la relación calidad-precio es muy recomendable. Son carcasas robustas, pero no debemos olvidar que a largo plazo, sin una limpieza y mantenimiento adecuado, podemos tener problemas de óxido. Y por último, la carcasa de aluminio, es la opción que más aconsejamos. Es ligera, robusta y no tendremos a la larga problemas de óxido. Al mismo tiempo es la más cara, aún así, creemos que la relación final de precio-duración es la mejor.

Husqvarna LC353V ABS

En el caso de escoger la opción de mulching nos guiaremos por criterios muy similares. Lo único que tendremos en cuenta a mayores es que el cortacésped que elijamos debe tener una forma de carcasa y una cuchilla idóneas para el mulching. En la actualidad cada vez más fabricantes producen cortacésped de este tipo y no siempre consiguen un mulching perfecto. Debemos tener muy en cuenta la forma de la carcasa, debe ser acampanada, y la cuchilla, debe ser con aletas partidas (la de recogida tiene aletas cerrada). Si no reúne estas dos condiciones el mulching no será bueno y la hierba cortada se notará mucho más en nuestra finca.

Husqvarna LB146P

En el caso de los profesionales todo cambia, las exigencias son totalmente diferentes. Ya no nos centraremos en tanto en extensiones sino en horas de trabajo, posibles averías y sobre todo eficiencia. En lo único que coincidiremos es en la elección de una máquina de recogida o mulching. Como siempre, sabemos que los profesionales tienen distintos gustos y exigencias pero esperamos que con estos consejos técnicos la decisión final sea mucho más fácil. La compra de una máquina por parte de un profesional irá ligada a las propias exigencias de sus clientes y su volumen de trabajo. Aún así distinguiremos de nuevo entre recogida y mulching y entre grandes y pequeñas extensiones. Para grandes extensiones volveremos a hablar de tractores cortacesped y Rider, pero añadiremos giros 0 para no recogida.

En el primer caso escogeremos una máquina de un ancho de corte amplio, más de un metro, que monte motorización grande, es decir, motores bicilíndricos de gasolina o motores de gasoil. Esto nos permitirá ahorrarnos tiempo en nuestros trabajos y averías a largo plazo. En cuanto a la propia carga de hierba en el recogedor, recomendamos comprar una máquina con un amplio tubo (o agujero) central de recogida. Para ello debemos buscar una máquina sin eje de transmisión, es decir, con motores hidráulicos independientes en las ruedas traseras, o bien eje elevado de transmisión con cadenas independientes a cada rueda. Con esto conseguiremos una mejor recogida, una mayor carga del recogedor y por tanto, menos atascos de hierba (sobre todo cuando está mojada). Debemos priorizar, siempre que económicamente sea posible, una máquina con pocas correas y más sistemas hidráulicos o hidrostáticos porque el mantenimiento de ellos es mínimo. Sabemos que este tipo de máquinas tienen un coste elevado, pero también sabemos que a largo plazo el ahorro es muy importante en tiempo y averías.

En cuanto a mulching como anteriormente recomendaremos los Rider de Husqvarna. Son máquinas tremendamente eficientes y rápidas. Nos permiten una maniobrabilidad única y la colocación de muchos accesorios muy útiles para el cliente profesional (desbrozadora, barredora, quitanieves, etc.) Para profesionales elegiremos la serie 400 o 500. Sus motorizaciones son muy robustas y en la mayor parte de los casos la tracción es 4×4 de serie. El acabado final de estas máquinas es único, porque combinan un corte rápido con el propio abono de la finca (gracias al mulching). A largo plazo los jardines estarán mucho más sanos y tupidos.

Husqvarna P525D

Por último, hablando de extensiones muy grandes dónde lo principal es la rapidez y no la calidad final del corte, tenemos lo Giro 0. Estas máquinas, que se conducen con palancas, son extremadamente rápidas cortando y su maniobrabilidad es única. Es una máquina que recomendamos sobre todo a organismos públicos con muchos jardines a su cargo. Nos permitirá mantener todos los jardines públicos óptimos sin que se descuide alguno por falta de tiempo. En Husqvarna tendremos cuatro opciones: Z242F, Z448, Z454X y Z560. Todos con motores bicilindricos de altas prestaciones y transmisión hidrostática reforzada. Su diferenciación básica es ancho y alturas de corte.

En cuanto a cortacésped manuales, tanto de recogida como de mulching, tendremos en cuenta varios aspectos comunes que nos serán útiles a la hora de la compra y a largo plazo. En nuestra opinión, la mejor carcasa para un profesional es siempre el aluminio. Creemos que tanto Abs como chapa no son opciones fiables para un profesional. La resistencia y duración final son muy inferiores al aluminio lo que se traduce en muchas averías y más gasto económico. Esa diferencia de coste inicial de una carcasa de aluminio la veremos compensada a lo largo de los años con creces. Las motorizaciones de este tipo de cortacésped deben tener una potencia mínima de 4,5cv. En nuestra opinión las motorizaciones más recomendadas son las japonesas (Honda, Kawasaki) y la americana Briggs&Stratton. En cuanto a la transmisión, buscaremos un cortacésped con regulación de velocidad mediante mando o mediante la pulsación de la palanca de accionamiento. Nos será mucho más cómodo en largas jornadas de trabajo y en jardines con muchos obstáculos. En cuanto al embrague de cuchilla, salvo que sea imprescindible por exigencia de medidas de seguridad externas, nuestra opinión es que el cortacésped «directo» es mucho más fiable. La cantidad de averías a largo plazo se reduce mucho, eso si, debemos tener en cuenta que ante un posible impacto fuerte, un cortacésped «directo» sufrirá muchos más. El cigüeñal es el propio soporte de la cuchilla por lo que correremos el riesgo de una desviación por impacto. Otra recomendación es comprar una máquina que ergonómicamente sea buena, recordemos que vamos a pasar muchas horas trabajando con ella por lo que la comodidad del manillar y de la tracción es muy importante. Esto se puede traducir a cualquier máquina que compre un profesional, al final el buen rendimiento va a depender de la comodidad con la que trabajemos. En Forestal Andión siempre insistiremos mucho en esto último, a lo largo de los años pudimos comprobar de primera mano que cuando un operario trabaja a gusto con una máquina rinde mucho más. Por tanto nuestra recomendación final para la compra de un cortacésped manual, tanto de mulching como de recogida es: carcasa de aluminio, regulación de velocidad y sin embrague de cuchilla (esto último siempre que sea posible por medidas de seguridad).

Husqvarna LB553S

Esperamos que estos consejos os sirvan par decidir que tipo de cortacésped necesitáis. Son consejos orientativos que desarrollamos en base a nuestros clientes, aún así la opinión personal del cliente o las exigencias personales deben tenerse siempre en cuenta. No olvideis que estamos a vuestra disposición para cualquier consulta tanto en nuestras redes sociales, tienda física, mail o teléfono.